
viernes, 3 de junio de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
Tres lecciones sobre composición de Guillermo Pérez-Villalta y Jaime Aledo

Los artistas Pérez Villalta y Jaime Aledo hablan sobre la composición, a partir de trazos geométricos, en los siguientes enlaces:
Trazados geométricos I
Trazados geométricos II
Trazados geométricos III
Trazados geométricos I
Trazados geométricos II
Trazados geométricos III
El ojo inocente
El problema está en que, tal y como ha insistido Nelson Goodman tomando algunas ideas de Ernst Gombrich:
"el ojo inocente no existe. Cuando se pone a trabajar el ojo ya es antiguo, ya está obsesionado por su propio pasado, por viejas y nuevas insinuaciones que le llegan del oído, la nariz, la lengua, los dedos, el corazón y el cerebro. No funciona como un instrumento autónomo y solitario, sino como un miembro sumiso de un organismo complejo y caprichoso. No sólo cómo ve, sino lo que ve, está regulado por la necesidad y el prejuicio. El ojo selecciona, rechaza, organiza, discrimina, asocia, clasifica, analiza y construye. No se trata de reflejar tanto como de recibir y construir. Lo que recibe y construye no lo ve al desnudo, como elementos sin atributos, sino como cosas, como comida, como gente, como enemigos, como estrellas, como armas. Nada se ve desnudo ni desnudamente".
sábado, 14 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
Curso de paisaje nocturno

Rembrandt. Descanso en la huída a Egipto
Miguel Gómez Losada. En el jardín de la esperanza hay lechugas, pelota, y un perrillo con voz de princesa. Óleo/ lienzo 100x81cm - Gómez Losada 2008.

Peter Doig

Joan Miro. La masía

Puvis de Chavanne. El sueño.

Carel Wilink

Antonio del Castillo. Calvario de la inquisición

Goya. Los fusilamientos del tres de mayo

Van Gogh. La noche estrellada
Dario Regoyos
sábado, 22 de enero de 2011
martes, 21 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)